La integración en el ámbito sanitario del Trabajo Social, supone la aportación de alternativas o soluciones a las dificultades/problemas sociales que surgen con la aparición y el desarrollo de la enfermedad, con el objetivo de evitar los desajustes socio-familiares que se producen como consecuencia de la pérdida de salud y estableciendo un sistema de participación de los pacientes y/o familiares en la atención individual y la toma de decisiones terapéuticas.
La realización del trabajo se lleva a cabo directamente, paliando o eliminando problemas o carencias del paciente y/o familia, o indirectamente desarrollando tareas generales de planificación, gestión, coordinación y prevención de problemas.
SERVICIOS QUE PRESTA.
- Valoración, información, orientación y asesoramiento.
Conocer y acceder a todos aquellos recursos de los que dispone la comunidad.
Funciones y actividades:
Informar sobre
- Recursos y prestaciones de atención a la dependencia
- Servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia.
- Prestaciones económicas.
- Programas sociosanitarios.
- Ayudas de urgente necesidad.
- Elaboración del diagnóstico y tratamiento social.
Precisar la situación psico-socio-familiar del paciente, con carencias o dificultades
- Soporte psicosocial.
La pérdida de salud, es una situación estresante para el paciente y la familia que en ocasiones precisa soporte y apoyo profesional.
- Tramitación de acceso a recursos
Hay situaciones de precariedad/necesidad que una vez diagnosticadas y establecido el tratamiento clínico y social a seguir, se hace necesario activar recursos sociales, sociosanitarios y comunitarios.
Funciones y actividades:
- Informar y asesorar al paciente y/o familia de las características de los recursos disponibles.
- Obtener la documentación necesaria para la tramitación del recurso requerido.
Tramitación: Prestaciones ortopédicas, de dietas y transporte, valoración del grado de minusvalía y dependencia, pensiones y ayudas económicas…
Horario establecido será de mañanas, con una franja de atención a los pacientes y/o familiares de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Mediante derivación por interconsulta de los profesionales que atienden al paciente.